jueves, 29 de diciembre de 2011
Se reabrió el Centro de Arte y Espectáculos “Piazzolla Tango”
INAUGURACIÓN Y REAPERTURA EN GALERÍA GüEMES
CENTRO DE ARTE Y ESPECTÁCULOS PIAZZOLLA TANGO
TEXTO DE MUESTRA
TEXTO DEL ARTISTA
Nota publicada online
viernes, 23 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
domingo, 4 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
domingo, 13 de noviembre de 2011
1. La temática será libre.
2. Pinturas, grabados y fotografías deberán estar debidamente enmarcadas o protegidas, identificando cada pieza con una ficha al reverso, que contenga autor, título, técnica, medidas en centímetros (altura x ancho) y valor. Se aceptarán solamente obras inéditas, propiedad del autor.
3. Las medidas de las pinturas y/o grabados no deben exceder
6. En caso de ser seleccionados, todas las obras deben estar listas para su exhibición antes del 6 de diciembre de 2011.
7. Para la etapa de preselección que se realizará desde el envió de esta convocatoria hasta el día 18 de noviembre de 2011, se recibirán imágenes de referencia: De de tres (3) a cinco (5) imágenes digitales de la obra que participara, a fin de proporcionar elementos para una adecuada curaduría de la obra, en formato JPG que no debe exceder más de 1 megabyte por imagen. Se recomienda cuidar la calidad de las imágenes digitales, de manera que permitan la mejor apreciación de las obras. El título del archivo digital deberá corresponder al título de la obra. Las imágenes se enviaran por correo electrónico a la dirección de
9. A los participantes cuya obra resulte seleccionada, se les dará aviso vía correo electrónico y teléfono, por lo cual adjuntar los datos de contacto.
10. Cualquier punto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la curaduría de
domingo, 30 de octubre de 2011

Las esculturas deberán ser pequeñas, no mas de 50 cm de altura.
Enviar 5 fotografías de las obras postuladas con medidas y técnica en formato jpg de baja resolución, curriculum del artista en formato Word con datos personales, fotografía del autor, mails y teléfonos de contacto, para ser evaluados oportunamente.
Se recibirán las solicitudes hasta el día 12 de noviembre de 2011.
Para mas datos solicitar información a
convocatorias@fundacionartesomos.org
fundacionartesomos.blogspot.com
Con este propósito comenzamos a buscar espacios para que tengan la posibilidad de exponer tanto artistas emergentes como grandes maestros del arte Latinoamericano.
Nuestra principal misión es despertar en el mundo un interés por el arte argentino a través de un intercambio solidario con otras naciones; creando espacios para los artistas extranjeros que desean exponer en nuestro país y generando espacios en el mundo para los artistas latinoamericanos.
Nuestro deseo es contribuir al conocimiento de las producciones culturales de todo el mundo, fomentar el reconocimiento de la diversidad cultural y artística mundial y, compartir la responsabilidad de este esfuerzo con la comunidad internacional, promoviendo el intercambio entre instituciones nacionales, regionales e internacionales, apoyando programas innovadores centrados en las artes visuales y proyectando este esfuerzo a todas las ramas de la cultura.
Con este ideal en común, Piazzolla Tango y Fundación Artesomos se unen para realizar uno de los eventos más importantes del año a nivel cultural, la reapertura del espacio de Arte de uno de los lugares más emblemáticos de Buenos Aires.
Ubicado en el subsuelo de
- Saint Exupery escribió la obra que lo consagró, Vuelo Nocturno.
- Cortazar cierra su obra “Todos los fuegos el fuego” donde el protagonista de ese cuento da una particular versión de la galería, "hacia el año veintiocho, el Pasaje Güemes era la caverna del tesoro en que deliciosamente se mezclaban la entre visión del pecado y las pastillas de menta, donde se voceaban las ediciones vespertinas con crímenes a toda página y ardían las luces de la sala del subsuelo donde pasaban inalcanzables películas realistas." "Mi novia, Irma, encuentra inexplicable que me guste vagar de noche por el centro o por los barrios del Sur, y si supiera de mi predilección por el Pasaje Güemes no dejaría de escandalizarse." Esto era lo que pensaba el corredor de Bolsa retratado por Julio Cortázar.
Ese mismo subsuelo, precisamente en el Café Triunfal, se sentaba tarde tras tarde a escribir Julio Cortazar y es el lugar donde hoy se encuentra el Piazzolla Tango, cuyo teatro funcionó como “Burlesque” durante mucho tiempo.
- En el “Burlesque” llegó a actuar Carlos Gardel. El Zorzal Criollo se presentó la noche del 27 de febrero de 1917.
- Pepe Biondi, en sus comienzos, actuó como payaso en el escenario del teatro
En el Subsuelo también, trasmitía “Radio Libertad” dirigida por Alejandro Romay.
Hoy en ese lugar legendario, rodeado de broncería francesa, revestimientos de mármol, tulipas de cristal, vitrales y columnas palaciegas, funciona el Piazzolla tango, un lugar dirigido magistralmente por
En la primera exposición, “Arte sin fronteras” se encuentra presente el espíritu de
Abrir las puertas de nuestro país en un intercambio que beneficie no solo a los artistas, si no al pueblo mismo, en un enriquecimiento que solo el arte puede dar en su diversidad.
En la sala de Grandes Maestros serán expuestos un Artista de primer nivel Argentino a confirmar y uno de los referentes mas fuertes del arte latinoamericano en estos momentos, Jesús Lara Sotelo, quien se encuentra exponiendo ahora en Europa.
En la sala de exposición colectiva se realizará una muestra de artes plásticas y fotografía de otros artistas que daremos a conocer próximamente.
La rueda de prensa será realizada el día 15 de diciembre a las 13 hs. con un almuerzo de agasajo a varios empresarios locales y a los medios de comunicación presentes en el lugar para esa ocasión, quienes podrán entrevistar a los artistas en forma exclusiva y recorrer la muestra antes de su inauguración a las 20 hs.
El open de la muestra será realizado ese mismo día a las 20 hs. y serán invitados de manera especial grandes personalidades de
Search
Traductor
Blog Archive
- febrero (1)
- septiembre (2)
- julio (1)
- junio (1)
- diciembre (1)
- noviembre (1)
- octubre (2)
- agosto (1)
- noviembre (4)
- noviembre (3)
- octubre (2)
- septiembre (2)
- agosto (1)
- julio (2)
- junio (1)
- mayo (2)
- abril (4)
- marzo (2)
- febrero (2)
- enero (10)
- diciembre (30)
- noviembre (1)
- octubre (4)
- septiembre (6)
- agosto (8)
-
Gracias a Agustín José y su banda por llenar de música nuestra expo. Gracias a los artistas Juan, Julieta y Mai por darnos su visión del mun...
-
El día 31 de enero de 2012, el Dr. Gustavo López, subsecretario de la Sra. Presidente, citó al artista plástico Jesús Lara Sotelo para hacer...
-
Exposiciones en Stereo con fines sociales como siempre. El día 30 de julio a las 19 hs. inauguramos la expo "Decimus" en la libr...
-
Fundación Artesomos inicia hoy una subasta a beneficio de Los gurises para que Blanquita y Claudio, dos seres con un corazón enorme y g...
-
Inauguración de la muestra del Mtro. Hugo Enrique Dinzelbacher quien convierte el arte en un acto solidario:Donación de una obra para los Gu...
-
Ayer en el Pollock Hotel , solidaridad, música, artes plásticas, lectura y sobre todo, muy buena onda!!! Imágenes exclusivas de la ina...
-
Evento organizado por Espacio Murena en ocasión de la Feria del Libro de Buenos Aires 2012 Filmado por la Fundación Artesomos Editado por...
-
23 de octubre 19 hs. Todo listo para recibir a la gente en el Pollock Hotel. El vino a punto, las obras expuestas y comienzan a llegar tím...
-
sobre textos de Leopoldo Marechal . Teatro Corrientes azul , sito en Corrientes 5965, Informes: 4854-1048. Entrada: $ 50.- Estudiantes y J...